Icono del sitio Quality X 89.7

El desafío de convencer a Led Zeppelin para realizar su primera película: «El Poder de la Música»

Después de décadas de rechazar cualquier intento de contar su historia, la mítica banda Led Zeppelin finalmente ha accedido a participar en un documental autorizado. La película, titulada «Becoming Led Zeppelin», narra los orígenes de la banda y su ascenso meteórico en apenas un año, utilizando imágenes y grabaciones inéditas.

Los directores Bernard MacMahon y Allison McGourty asumieron el reto de convencer a los tres miembros supervivientes de la banda para participar en el documental. El proceso estuvo lleno de obstáculos, desde la incertidumbre sobre si la banda siquiera aceptaría participar hasta la compleja tarea de recuperar material histórico.

La primera reunión con Jimmy Page se llevó a cabo en noviembre de 2017, en un hotel de Londres. El legendario guitarrista llegó con unas bolsas de compras de Waitrose en la mano, lo que llevó a MacMahon a preguntarse si había traído bocadillos. En realidad, Page tenía consigo diarios personales de los años 60, que utilizó para verificar fechas y anécdotas mientras MacMahon le presentaba el storyboard de la película.

Después de siete horas de conversación, con una pausa para el té, Page finalmente dio su aprobación con una condición: «Estoy dentro, pero tienes que conseguir que los otros acepten». Para probar la seriedad del proyecto, el guitarrista invitó al director a visitar Pangbourne, donde la banda ensayaba en sus inicios.

El siguiente desafío era convencer a John Paul Jones, el bajista y tecladista de la banda, quien al principio fue tajante en su negativa: «No estoy interesado en un documental». Para persuadirlo, MacMahon recurrió a una estrategia distinta: le envió una copia de «American Epic», su documental previo sobre las primeras grabaciones de música popular en Estados Unidos, narrado por Robert Redford.

El mayor desafío fue Robert Plant. No solo tenía una exitosa carrera en solitario, sino que además su relación con el pasado de Led Zeppelin era más compleja, especialmente tras la trágica muerte del baterista John Bonham en 1980. Sin embargo, Plant ya conocía «American Epic» y admiraba el trabajo del director. Después de un primer encuentro en un concierto en Escocia, accedió a reunirse en dos ocasiones más antes de confirmar su participación en Birmingham.

Uno de los aspectos más llamativos de «Becoming Led Zeppelin» es la presencia de John Bonham, a pesar de su fallecimiento hace más de cuatro décadas. MacMahon descubrió una entrevista inédita del baterista en Australia, que inicialmente solo existía en forma de un bootleg de mala calidad. Tras una intensa búsqueda en archivos, el equipo logró recuperar la cinta original, permitiendo que Bonham se convirtiera en una especie de narrador de su propia historia.

La película ofrece un retrato íntimo y revelador de los primeros años de una de las bandas más influyentes de la historia. Jimmy Page lo resume mejor: «La energía de la historia y el poder de la música es fenomenal». Y Robert Plant, quien al principio se mostró renuente, finalmente admitió que «American Epic» lo inspiró a formar parte de «un viaje extraordinario al corazón del torbellino».

Salir de la versión móvil